En un principio no entraba en nuestros planes visitar la ciudad de Salzburgo, ya que nuestra prioridad era la región del Tirol, pero al estar a 90 kilómetros de donde nos alojábamos no pudimos resistir la tentación de visitar esta esplendida ciudad. Salzburgo es una ciudad enclavada en un hermoso territorio y con una estructura urbana plagada de hermosos monumentos y rincones típicos.
Dejamos el coche aparcado en un parking que se encuentra enfrente de los jardines del Palacio de Mirabell y junto a la iglesia de St. Andrés. Este templo fue construido en el año 1898 en estilo neogótico.
El interior del templo destaca por su sobriedad y por el blanco inmaculado de sus paredes y columnas.
Callejeando por el barrio de Mirabell llegamos a la iglesia de San Sebastián, situada en la calle Linzergasse y donde se encuentra el cementerio que alberga el Panteón de la familia Mozart.
La iglesia fue construida en el año 1512 y es mayoritariamente de estilo barroco aunque tiene ciertos elementos rococó.
El interior del templo destaca por su blanco impoluto, y llega a resplandecer cuando entra el sol por las ventanas.
Continuamos por la calle Linzergasse hacía la Makartplatz, donde se encuentra el Mozart Wohnhaus, pero antes paramos en la iglesia de la Santa Trinidad. Este templo fue construido en el año 1694 por el maestro del Barroco Fischer von Erlach. La iglesia tiene una hermosa fachada de mármol con dos torres laterales.
El interior destaca por los preciosos frescos de Johan Michael Rottmayr.
Salzburgo está ligada a uno de los grandes maestros de la música, como es Wolfgang Amadeus Mozart, así que se nota constantemente la presencia en la ciudad de este genial músico. La Mozart Wohnhaus o vivienda de la familia Mozart, es hoy en día un museo donde se puede conocer a través de una moderna colección audiovisual la obra de este gran músico. El precio de la entrada es de 10€ (gratis con la Salzburg Card).
Justo al lado del museo se encuentran los jardines del Palacio de Mirabell, el palacio no lo visitamos, pero si damos un paseo por los cuidados y elegantes jardines. La entrada es gratuita.
El intenso verdor del césped está acompañado por coloridas flores, haciendo un conjunto verdaderamente hermoso.
Las flores están dispuestas en bellas figuras geométricas.
El parque cuenta con un excelente conjunto de esculturas, además de varias y bonitas fuentes.
Los jardines están cuidados de una forma exquisita, y pasear por ellos es un deleite para los sentidos.
Desde el pasillo central se tienen unas magnificas vistas del Castillo Hohensalzburg, junto con las torres de las iglesias.
En un rincón de los jardines se encuentran unas curiosas y simpáticas esculturas de enanos.
Las esculturas son realmente originales y parecen que estos graciosos enanos vayan a cobrar vida en cualquier momento.
La ciudad de Salzburgo cuenta aún con muchos más rincones que descubrir, pero eso será en el siguiente post.
Dejamos el coche aparcado en un parking que se encuentra enfrente de los jardines del Palacio de Mirabell y junto a la iglesia de St. Andrés. Este templo fue construido en el año 1898 en estilo neogótico.
El interior del templo destaca por su sobriedad y por el blanco inmaculado de sus paredes y columnas.
Callejeando por el barrio de Mirabell llegamos a la iglesia de San Sebastián, situada en la calle Linzergasse y donde se encuentra el cementerio que alberga el Panteón de la familia Mozart.
La iglesia fue construida en el año 1512 y es mayoritariamente de estilo barroco aunque tiene ciertos elementos rococó.
El interior del templo destaca por su blanco impoluto, y llega a resplandecer cuando entra el sol por las ventanas.
Continuamos por la calle Linzergasse hacía la Makartplatz, donde se encuentra el Mozart Wohnhaus, pero antes paramos en la iglesia de la Santa Trinidad. Este templo fue construido en el año 1694 por el maestro del Barroco Fischer von Erlach. La iglesia tiene una hermosa fachada de mármol con dos torres laterales.
El interior destaca por los preciosos frescos de Johan Michael Rottmayr.
Salzburgo está ligada a uno de los grandes maestros de la música, como es Wolfgang Amadeus Mozart, así que se nota constantemente la presencia en la ciudad de este genial músico. La Mozart Wohnhaus o vivienda de la familia Mozart, es hoy en día un museo donde se puede conocer a través de una moderna colección audiovisual la obra de este gran músico. El precio de la entrada es de 10€ (gratis con la Salzburg Card).
Justo al lado del museo se encuentran los jardines del Palacio de Mirabell, el palacio no lo visitamos, pero si damos un paseo por los cuidados y elegantes jardines. La entrada es gratuita.
Una de las entradas a los jardines |
Las flores están dispuestas en bellas figuras geométricas.
El parque cuenta con un excelente conjunto de esculturas, además de varias y bonitas fuentes.
Los jardines están cuidados de una forma exquisita, y pasear por ellos es un deleite para los sentidos.
Desde el pasillo central se tienen unas magnificas vistas del Castillo Hohensalzburg, junto con las torres de las iglesias.
En un rincón de los jardines se encuentran unas curiosas y simpáticas esculturas de enanos.
Las esculturas son realmente originales y parecen que estos graciosos enanos vayan a cobrar vida en cualquier momento.
La ciudad de Salzburgo cuenta aún con muchos más rincones que descubrir, pero eso será en el siguiente post.
8 Comentarios
En los próximos días estaría visitando esa ciudad, por lo que espero ansiosa la segunda parte!
ResponderEliminarSaludos
En los próximos días publicaremos la segunda parte.
EliminarUn saludo
Debe ser una ciudad preciosa por lo que veo. Me han encantado los jardines y las iglesias tan blancas y luminosas.
ResponderEliminarUn saludo!
Y esto es sólo el principio de esta magnifica ciudad, si te gustaron las iglesias no te digo nada de la Catedral,publicaremos la segunda parte en unos días. Nosotros volvimos enamorados de la ciudad.
EliminarPara mí, una de las ciudades más bonitas de Europa. Me enamoré de Salzburgo cuando estuve y desde entonces estoy deseando volver!
ResponderEliminarNosotros a cada paso que damos descubríamos un rincón más bonito. Todavía nos queda la segunda parte con la Catedral fabulosa e iglesias preciosas. La verdad que nos quedamos con ganas de quedarnos algún días más.
EliminarUn saludo
Qué viaje más bonito hicisteis!! Me quedo esperando la siguiente entrada!
ResponderEliminarGracias Verónica. Hemos cumplido uno de nuestros sueños, teníamos muchas ganas de conocer Austria y la verdad que hemos vuelto encantados.
EliminarUn saludo Belén y Ramón
Protección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.