Situado en la zona alta de la Serranía de Cuenca, a unos 1.500 metros de altitud, se encuentra el nacimiento del río Cuervo, una bella sucesión de cascadas donde el agua salta a través de cornisas forradas de musgo. Dependiendo de la época en las que vayamos a visitarlo podremos encontrarla con finos hilillos de agua, totalmente congelada formando auténticos tímpanos de hielo o formando una gran cascada, llegando a desbordarse sus aguas en las épocas más lluviosas.

Ruta por el Nacimiento del río Cuervo
El área recreativa donde comienza esta ruta se encuentra situado pasado el pueblo de Tragacete, a unos 12 kilómetros, muy cerca de Vega del Codormo, desde la cual a través de un sendero perfectamente señalizado y que transcurre paralelo al río nos llevará al nacimiento del río Cuervo. Es un recorrido circular de aproximadamente 1,5 kilómetros, encontrándose las primera de las cascadas a unos 300 metros del inicio de la ruta.
El camino que parte del aparcamiento transcurre por unas pasarelas de madera hasta llegar a la cascada, donde contemplamos como sus aguas se precipitan por las rocas calcáreas cubiertas de musgo.
La senda a partir de aquí continúa por una leve pendiente donde nos iremos encontrando pequeñas cascadas que van formando pozas de aguas cristalinas.
Transcurridos 400 metros desde la primera cascada llegamos al mismo nacimiento del río Cuervo, donde las aguas brotan a través de una rendija lateral de la roca.
Esta ruta circular nos lleva hasta la otra orilla del río, descendiendo paralelo a este por un frondoso bosque formado por Tilos, Olmos, Sauces, Avellanos, Tejos, Acebos y Pinos, siendo esta especie la más abundante de este espacio natural.
Si queremos seguir disfrutando de este paraje, podemos ampliar esta ruta con alguno de los siguientes itinerarios:
El camino que parte del aparcamiento transcurre por unas pasarelas de madera hasta llegar a la cascada, donde contemplamos como sus aguas se precipitan por las rocas calcáreas cubiertas de musgo.
La senda a partir de aquí continúa por una leve pendiente donde nos iremos encontrando pequeñas cascadas que van formando pozas de aguas cristalinas.
Transcurridos 400 metros desde la primera cascada llegamos al mismo nacimiento del río Cuervo, donde las aguas brotan a través de una rendija lateral de la roca.
Esta ruta circular nos lleva hasta la otra orilla del río, descendiendo paralelo a este por un frondoso bosque formado por Tilos, Olmos, Sauces, Avellanos, Tejos, Acebos y Pinos, siendo esta especie la más abundante de este espacio natural.
Si queremos seguir disfrutando de este paraje, podemos ampliar esta ruta con alguno de los siguientes itinerarios:
- El sendero de la Turbera: Recorre 1.500 metros y el camino comienza 150 metros antes del nacimiento del río, atravesando una Turbera cálcarea y finalizando en el aparcamiento y punto de inicio de los senderos.
- El sendero del pinar: Se accede a través del sendero de la Turbera, siendo un itinerario balizado de 11 kilómetros. El recorrido atraviesa un pinar silvestre y permite disfrutar de unas vistas panorámicas.
Acceso al nacimiento del Río Cuervo
Para llegar desde Cuenca deberemos tomar la carretera CM-2105 pasando por las localidades de Villar de la Sierra y Uña, hasta llegar a Huélamo. Tras pasar Huélamo cogemos la CM-2106 dirección Tragacete, tras pasarlo, a unos 12 kilómetros llegamos al aparcamiento del río Cuervo.
Lugares cercanos al Nacimiento del río Cuervo
Desde el nacimiento podemos visitar el embalse de la Toba, formado por las agua del río Júcar. Envuelto por las montañas próximas, el embalse ofrece uno de los rincones más bellos de la serranía de Cuenca.
Excursión desde Cuenca
Si prefieres que te lleven al Nacimiento del río Cuervo y además visitar la Ciudad Encantada, contrata la siguiente excursión (incluye comida en restaurante típico):
¿Buscas alojamiento cerca del Nacimiento del río cuervo?
En la Serranía de Cuenca tienes una amplia oferta de casas y apartamentos. A nosotros nos gusta recomendar la web de HomeExchange. Es una web que solo por darte de alta te dan puntos suficientes para que reserves la primera vez y pruebas esta web.
Mis viajes y sensaciones | Cuenca, una ciudad entre acantilados
Mis viajes y sensaciones | La ciudad encantada, imaginación en piedra
Mis viajes y sensaciones | Cuenca, una ciudad entre acantilados
Mis viajes y sensaciones | La ciudad encantada, imaginación en piedra
6 Comentarios
Preciosas fotos que contagian paz, las hermosas cascadas de agua parece que se escuchan. Gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras y nos alegra mucho que te haya gustado.
EliminarUn saludo Belén y Ramón
preciosas fotos!!!
ResponderEliminarGracias!!
EliminarUn saludo Belén y Ramón
FOTOS EXPECTACULARES.
ResponderEliminarTengo previsto ir a principios de abril. Una excursion de un dia. ¿ Me imagino que habrá algún restaurante cerca del nacimiento , no ?
Si, hay un restaurante en la zona, justo donde empieza la ruta.
EliminarProtección de datos: Según la nueva ley RGPD tenemos que informarte del uso que daremos a los datos personales que proporcionas. Tu e-mail será usado para enviarte las respuestas al comentario, en caso de que marques la casilla. El resto de datos (IP, país, navegador...) que recopila Blogger solo serán usados para las estadísticas internas de Blogger. Tus datos en ningún caso serán publicados ni cedidos a terceros.
Añadiendo tu comentario estás aceptando estos términos.